Empresas refuerzan sus protocolos de emergencia laboral ante nuevos desafíos en Albacete, 17 de septiembre. En un contexto de creciente conciencia sobre la seguridad en el trabajo, numerosas empresas en España están actualizando sus protocolos de emergencia laboral para adaptarse a nuevos riesgos y garantizar una respuesta eficaz ante situaciones críticas.
Los protocolos incluyen medidas frente a incendios, accidentes, desastres naturales y amenazas externas, y se basan en la identificación de riesgos, planes de evacuación, equipos de emergencia y sistemas de comunicación internos. Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), toda empresa debe contar con medios humanos y materiales suficientes para prevenir y afrontar emergencias, tal como establece la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.
Expertos en prevención destacan la importancia de formar a los empleados y realizar simulacros periódicos. “Un protocolo bien diseñado puede marcar la diferencia entre una evacuación segura y el caos”, señala Marta Ruiz, consultora en seguridad laboral.
Con estas medidas, las empresas no solo cumplen con la normativa vigente, sino que también refuerzan la confianza de sus trabajadores y mejoran su resiliencia ante imprevistos.